Extender un cheque de 500 dólares

Michelle Rhee, ex rectora del distrito de Columbia, dice que incluso un tema con tanta carga política como el de las opciones privadas puede enfocarse a través de los ojos de una madre solícita.

Rhee, actualmente una de las reformadoras educativas más célebres del país, dijo esta mañana en la Cumbre Nacional de Política 2011 de la Federación Americana para la Infancia, celebrada en Washington, que tardó en aceptar el papel de las opciones privadas en la educación pública. Es una demócrata de toda la vida que creció con un sano respeto por el papel de los sindicatos, y dijo que las madres angustiadas de D.C. le ayudaron a ver las opciones bajo una nueva luz.

"Son padres que están haciendo exactamente lo que queremos que hagan", dijo Rhee a la audiencia. "Investigaron sus escuelas y descubrieron que estaban fracasando, y querían opciones para sus hijos. Lo intentaron con la lotería y perdieron... y yo simplemente no estaba dispuesta a decirles a esos padres: 'Dadme cinco años para cambiar las cosas'. Ya sabes, hazlo por el equipo'. "

Rhee cree que las opciones privadas deben centrarse exclusivamente en los niños que carecen de medios económicos y que las escuelas privadas participantes deben someterse a rigurosas normas de rendición de cuentas. Pero todavía se encuentra con que algunos de sus amigos demócratas no aceptan fácilmente esas opciones porque representan "vales", que suponen que compiten con las escuelas públicas tradicionales. Para estos amigos, también apela a sus instintos paternos.

En una conversación reciente con una de ellas, Rhee le preguntó si había visto el documental de Davis Guggenheim, Waiting For Superman.

La respuesta: Sí.

¿Recordaba la historia de una estudiante de quinto curso de Harlem llamada Bianca?

La respuesta: Sí.

¿Recordaba cómo la escuela católica de enfrente había dado un vuelco a su vida educativa?

La respuesta: Sí.

¿Recordaba cómo se sintió cuando Bianca fue rechazada de la escuela y de su ceremonia de graduación porque su madre soltera no pudo pagar los 500 dólares mensuales de la matrícula?

La respuesta: Sí, tenía muchas ganas de hacerle un cheque de 500 dólares.

"Claro", dijo Rhee a su amiga. "Eso es un vale".


Foto avatar

BY Jon East

Jon East is special projects director for Step Up For Students. Previously, he was a member of the editorial board and the Sunday commentary editor at the St. Petersburg Times, Florida’s largest daily newspaper, where he wrote about education issues for most of his 28 years at the paper. He was also a reporter and editor at the Evening Independent and Ocala Star-Banner. He earned a journalism degree from the University of North Carolina at Chapel Hill.

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.