Palabra por palabra: Rep. Susan Valdes en HB7067

Editor’s note: Susan Valdes, D-Tampa, was one of eight Democrats who joined a Republican majority Monday to approve HB 7067. A nearly two-hour emotional debate on the bill, which is aimed at aligning policies between the new Family Empowerment Scholarship and the Florida Tax Credit Scholarship and increasing allowed enrollment growth in the former, saw representatives on both sides of the issue sharing personal stories, including Valdes, who advocated for under-served students during her tenure on the Hillsborough County School Board. Her efforts led the district to allow students to take multiple competency tests to increase their chances of earning a diploma. Here is what Valdes had to say at Monday’s hearing.

Lo único que puedo compartir contigo es que, al nacer en la primera generación de inmigrantes cubanos en Nueva York, fuimos a una escuela pública. Nos mudamos a Miami poco después, y más tarde, de adulto, descubrí por qué. Las cosas no iban muy bien en las escuelas públicas de Nueva York. Mamá y papá querían algo mejor para mí. Cuando nos mudamos a Miami, fui a un pequeño colegio privado. Mis padres no eran ricos en absoluto. Recuerdo que pasé apuros. No hablaban de ello.

Mi madre enviudó cuando yo tenía 10 años, a punto de cumplir los 11. Mi madre ya no podía permitirse proporcionarme la educación que pensaban que sería adecuada para mí y que era en esa pequeña escuela privada. Era una escuela comunitaria. Era algo bueno para los niños. No teníamos esta opción cuando yo estaba creciendo. Cuando nos mudamos a Tampa poco después del fallecimiento de mi padre, fui a la escuela pública y tengo que decir que llevo el cordón del alma mater de mi instituto por una razón. Quiero que los estudiantes de mi país sepan que pueden hacerlo, que pueden alcanzar cualquier potencial que elijan con la ayuda de sus profesores y su administración y, por supuesto, con trabajo duro.

Les honro. Honro a nuestros profesores de la escuela pública. Honro el trabajo que hacen. Me encantan los colegios públicos. De eso no hay duda. Y también sé que en mi distrito escolar hay muchos estudiantes que, como mis padres, necesitaban y querían una opción porque las cosas no iban bien en sus escuelas públicas tradicionales. Y hasta que seamos más abiertos y amables en nuestras escuelas, hasta que empecemos a entender algunos de los retos culturales a los que se enfrentan nuestros estudiantes, ya sean pobres, inmigrantes, nacidos aquí, sea cual sea su caso, tenemos que ser capaces de abrir nuestros corazones a la decisión de una madre soltera de dónde poner y colocar a su hijo en una escuela.

No todo el mundo tiene una familia que, como hemos hablado antes sobre el proyecto de ley de patria potestad, cosas de esa naturaleza, no todo el mundo tiene una familia con esa base con la que la mayoría creció. Así que, cuando veo cuántas madres solteras y padres solteros tenemos en la sociedad actual...

Amigos míos, somos el partido de elección. Somos el partido de la elección. ¿Cómo podemos negar al padre soltero la elección de dónde educar a su hijo? Esto es extremadamente importante para el éxito de nuestros hijos. Y sí, tenemos la mayoría de los padres que eligen las escuelas públicas, y esa es una gran elección. Realmente lo es. Hay muchas oportunidades. Pero cuando nos fijamos en los datos como el representante Newton ha compartido tan elocuentemente con nosotros tantas veces diferentes acerca de que la escuela a la prisión de tubería, después de que varios de nosotros estamos visitando las cárceles en nuestro estado y hablar con nuestros hijos que están allí detrás de las rejas, y uno en concreto me dijo, y me rompió el corazón, porque él me dijo: "Te he defraudado, la Sra. Valdés ".

No sabía que iba a ver a este chico. Puso carteles cuando me presenté a la junta escolar. Él y su familia. No tenía ni idea. Pero hablaría con mis hijos en mis escuelas y compartiría esta misma conversación. Tienen la oportunidad, con trabajo duro y dedicación, de llegar tan alto. Y debido a la pobreza, él tomó la decisión equivocada, lo atraparon y fue uno de los que fue encarcelado, como el diputado Newton... Cuando me miró y estaba golpeando desesperadamente esa pequeña ventana en esa jaula, 'Sra. V., Sra. V.', yo estaba como, 'Dios mío, ¿quién me conoce aquí?' Miré a este joven y se le cayó una lágrima y me dijo: 'Siento haberte decepcionado'.

Me recordó lo que estamos haciendo hoy aquí. Tenemos que dar a nuestros hijos la oportunidad de que cuando las cosas no funcionen, encontrar la manera de poder hacer que funcionen para ese niño. Sé que nuestros orientadores están sobrecargados de trabajo. Sé que los trabajadores sociales, necesitamos más de ellos, pero por la misma razón, el sistema le falló a este joven. No puedo ayudarle entre rejas. Todo lo que puedo hacer es darle palabras de aliento con la esperanza de que se comporte y lo haga bien para que tal vez podamos aprobar más adelante una ley del 65% que en lugar de hacer que los estudiantes o los niños o los presos cumplan con el 85% obligatorio, que niños como estos que han estado encarcelados desde muy pequeños tengan la oportunidad de una segunda oportunidad.

Así pues, gracias por el proyecto de ley. Apoyo este proyecto de ley porque todos los niños son importantes. Nuestras escuelas públicas hacen lo mejor que pueden, y sé que sus corazones están en los lugares correctos, pero tenemos que ser muy, muy diligentes para asegurarnos de que todos nuestros estudiantes son atendidos. En el sitio web del Departamento de Educación hay un icono en el que se puede ver cuánto se invierte en las escuelas públicas por alumno. Se sorprenderán de lo que verán y de cuánto se invierte o cuánto vale cada estudiante en esa escuela concreta de todas las diferentes fuentes de financiación.

Colleagues, I get it. I understand. We may agree to disagree on this one. And it’s not an anti-teacher, it’s not an anti-union, it’s not an anti-anything. On the contrary. It’s a for and a pro children bill. So with that, thank you, and I will be voting up on this bill, and I hope that my colleagues, please, look deep into your heart and think about those kids in your community that take advantage of this. In Hillsborough County, in my voting district alone, there’s over 1,000 children who take advantage of this program that otherwise I don’t know where they would be. Maybe they’ll be like little Kaia. Or like that little 7-year-old that just got arrested in a Pinellas public school, and it wasn’t a charter school, it was a public school. So, with that, thank you, Madame Chair.


Foto avatar

por el personal reimaginED

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.