La pandemia y el cierre de escuelas provocaron un importante descenso en el porcentaje de estudiantes identificados como personas sin hogar, informa Associated Press.
Muchos alumnos no son identificados como personas sin hogar cuando sus padres o tutores los matriculan. En la escuela, los profesores, el personal de la cafetería, los ayudantes o los conductores de autobús a menudo se fijan en otros alumnos cuyo bienestar puede requerir atención. Los alumnos pueden tener ropa sin lavar, o muchas llegadas tarde o ausencias.
Pero con los niños aprendiendo en línea, los profesores y el personal a menudo no veían esas cosas.
En general, la caída en el recuento de estudiantes sin hogar comenzó antes de la pandemia, pero fue mucho más pronunciada en el primer año escolar completo después de que COVID-19 golpeara. El porcentaje de estudiantes matriculados identificados como personas sin hogar en los EE. UU. disminuyó del 2,7% en 2018-2019 al 2,2% en 2020-2021.
Por qué es importante: Este es un ejemplo de cómo la pandemia y el cierre de escuelas siguen amenazando con causar daños generacionales duraderos.
Principales resultados
Un nuevo estudio revela que los alumnos que son suspendidos de la escuela ven aumentadas sus futuras ausencias.
Hace tiempo que las investigaciones demuestran que los alumnos negros se benefician de tener un profesor de su misma raza. Un nuevo estudio revela que incluso se benefician de tener un profesor de su misma raza en el mismo curso, aunque no esté en su clase. Otro estudio revela que los alumnos negros e hispanos tienen más probabilidades de encontrar profesores de su misma raza o etnia en los colegios concertados.
Un nuevo informe de Amplify sobre alfabetización temprana concluye que los alumnos de tercer curso, la cohorte cuyo desarrollo de la capacidad lectora se vio más afectado por la pandemia, se están recuperando más lentamente.
La financiación federal para paliar la pandemia impulsó un importante aumento de las ayudas estatales a los programas de aprendizaje en verano.
Números que hay que conocer
28: Disminución, de 1998 a 2010, del porcentaje de profesores de jardín de infancia de jornada completa que declararon que sus alumnos dedicaban una hora o más a actividades dirigidas por ellos mismos. Más información sobre el descenso del aprendizaje autodirigido y basado en el juego.
44: Porcentaje de distritos escolares que afirman ofrecer el mismo apoyo a las opciones universitarias y no universitarias tras la graduación.
18: Número de minutos que los profesores de primaria dicen dedicar a la enseñanza de las ciencias.
27: Porcentaje de encuestados que creen que la educación estadounidense K-12 va en la dirección correcta.
43: Porcentaje de padres de niños en edad escolar que piensan así. Más información aquí.
Gracias por la información. Es estupendo disponer de todos los datos en fragmentos tan breves.