MatchED y el futuro de la educación sin permisos

En los primeros días de las cuentas de ahorro para la educación, varios de nuestros intrépidos miembros del Scooby-gang escribieron y hablaron sobre las reseñas de los usuarios como el futuro de la "rendición de cuentas". En un sistema de múltiples proveedores, argumentábamos, las únicas personas cualificadas para juzgar si, por ejemplo, las clases de piano de Granny Smith merecían la pena eran las personas que tomaban las clases de piano de Granny Smith y así sucesivamente. ¿Cuánto podrían aprender los alumnos de la nueva exposición del museo? ¿Puede alguien ayudarme a encontrar un terapeuta ocupacional en mi zona? ¿Es Rosetta Stone una herramienta útil? La personalización genera un sinfín de posibilidades. De ahí que Jack Coons y Stephen Sugarman vieran la necesidad de un servicio de intermediación que conectara a educadores con alumnos allá por 1978 en su libro Education by Choice:

To us, a more attractive idea is matching up a child and a series of individual instructors who operate independently from one another. Studying reading in the morning at Ms. Kay’s house, spending two afternoons a week learning a foreign language in Mr. Buxbaum’s electronic laboratory, and going on nature walks and playing tennis the other afternoons under the direction of Mr. Phillips could be a rich package for a ten-year-old. Aside from the educational broker or clearing house which, for a small fee (payable out of the grant to the family), would link these teachers and children, Kay, Buxbaum, and Phillips need have no organizational ties with one another. Nor would all children studying with Kay need to spend time with Buxbaum and Phillips; instead some would do math with Mr. Feller or animal care with Mr. Vetter.

Puede que los "amantes de las AEE antes de que fueran guays" nos adelantáramos a nuestro tiempo, pero también llevábamos décadas de retraso con respecto a la visión de Coons y Sugarman, que empezaron hace una década. Lo que necesitábamos era una plataforma en línea que recogiera las opiniones de los usuarios del sector educativo K-12 a nivel de experiencia. Ahora ya la tenemos.

Del sitio web de MatchED, recientemente lanzado:

El crecimiento de la educación en casa y de las microescuelas (actualmente más de 6 millones de niños en todo el país), de los servicios educativos complementarios (tutores, preparación de exámenes, campamentos, etc.) y de la elección de escuela (ESAs, vales, créditos fiscales) ha creado un gran mercado de educadores/padres con total flexibilidad para personalizar el aprendizaje. Sin embargo, resulta muy abrumador y difícil buscar entre todas las opciones la que mejor se adapte a las necesidades de sus hijos. MatchED construirá y operará plataformas tecnológicas de emparejamiento para crear emparejamientos de baja fricción y alto valor entre productores y consumidores en educación para hacer la nueva era de la educación "emparejada" más fácil y mejor.

MatchED es un proyecto dirigido por Andrew Neumann, de OpenSky Education, cuya experiencia abarca desde los colegios privados del Programa de Elección Parental de Milwaukee hasta los colegios concertados, entre otros. Ayudar a las familias que se lanzan a la educación sin permiso a navegar por una miríada de oportunidades representa un paso crucial para el movimiento de elección.

Sin embargo, las posibilidades de una plataforma como MatchED son aún mayores. Imaginemos un mundo en el que los profesores pudieran "colgar una tablilla" y convertirse en sus propios jefes a tiempo completo o parcial. Un servicio de emparejamiento entre educadores y estudiantes puede beneficiar enormemente a ambos.

Permanezca atento a este canal para más actualizaciones.


Foto avatar

POR Matthew Ladner

Matthew Ladner es editor ejecutivo de NextSteps. Ha escrito numerosos estudios sobre la elección de escuela, las escuelas concertadas y la reforma de la educación especial, y sus artículos han aparecido en Education Next; Catholic Education: A Journal of Inquiry and Practice; y el British Journal of Political Science. Es licenciado por la Universidad de Texas en Austin y obtuvo un máster y un doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Houston. Vive en Phoenix con su mujer y sus tres hijos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *