El Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el 24 de diciembre para marcar el inicio del Año Jubilar de la Esperanza 2025.Ha llamado a los católicos a ser "peregrinos de la esperanza" y a realizar actos especiales de penitencia y misericordia.
Si la esperanza será un tema especial para los católicos de todo el mundo, es apropiado que nuestras escuelas puedan servir como faros de esperanza para un sistema educativo estadounidense sumido en el hundimiento de los resultados y el aumento de la desigualdad.
En una ronda de exámenes que trajo malas noticias para la mayoría de los estudiantes de todo el país, los alumnos de las escuelas católicas obtuvieron puntuaciones entre uno y dos cursos superiores a las de sus compañeros de las escuelas públicas. Aunque la comparación entre escuelas públicas y católicas no puede desglosarse a nivel estatal, los datos nacionales muestran que los alumnos de escuelas católicas superan a sus compañeros.
La Asociación Nacional de Educación Católica (NCEA) informa de que si las escuelas católicas fueran un estado, ocuparían el primer lugar en las puntuaciones de la escala NAEP para los cursos cuarto y octavo en matemáticas y lectura.

Al igual que el Papa Francisco abrió una puerta para simbolizar la esperanza, las escuelas católicas de Florida y Iowa están abriendo sus puertas a más estudiantes. Según los datos de matriculación publicados recientemente por Florida Catholic, las escuelas católicas de nuestro estado crecieron un 2,8% este año. También aumentó el número de estudiantes que utilizan una beca estatal para asistir. Un informe especial de NextSteps mostró que las escuelas católicas de Florida no sólo sobrevivieron, sino que prosperaron entre 2013 y 2023, registrando un 4,4% en la matrícula durante ese período.
Las becas abren la puerta a familias que quizá no hubieran podido permitirse pagar la matrícula de una escuela católica. En las escuelas católicas de Iowa, el crecimiento se acelera. Informan de un aumento del 4% en el número de alumnos matriculados, y ahora atienden a 25.264 estudiantes. En los próximos meses, la NCEA publicará las cifras nacionales de matriculación en las escuelas católicas.
El Papa Francisco dijo: "La esperanza habita como el deseo y la espera de cosas buenas por venir."
La oportunidad trae esperanza a quienes más la necesitan. Los estudiantes que utilizan una beca por capacidades únicas en las escuelas católicas de Florida aumentaron un 36% interanual. Las escuelas católicas están encontrando nuevas maneras de servir a poblaciones únicas, manteniendo un firme compromiso con la excelencia académica.
Los recientes resultados de la NAEP y los datos de matriculación de los estados que se han comprometido firmemente a capacitar a los padres para seleccionar las mejores escuelas para sus hijos dan esperanzas a muchos.