Aprende rápido
Póngase al día rápidamente con nuestras concisas ideas e investigaciones sobre educación.

Get Smart Fast, vol. 24: El poder del lenguaje positivo
Progreso o pesimismo: ¿Profecías autocumplidas? Un análisis de las publicaciones inglesas que precedieron a la Revolución Industrial y otro de España arrojan un resultado sorprendente: El auge del lenguaje asociado al progreso y al futuro parece ser anterior al auge de los avances tecnológicos. Este análisis... LEER MÁSGet smart fast, vol. 23: Medidas diferentes
Un nuevo estudio de la Universidad del Sur de California examina las diferencias entre lo que creen los padres y lo que saben los expertos sobre el progreso académico de los estudiantes desde la pandemia de Covid-19. [Cuando...
LEER MÁSGet Smart Fast, vol. 22: Malestar mundial
Los resultados de los estudiantes estadounidenses en las pruebas internacionales de lectura, matemáticas y ciencias cayeron en picado, con unos resultados históricamente pésimos en matemáticas. Pero los descensos de los estudiantes estadounidenses en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA)...
LEER MÁSGet Smart Fast, vol. 21
Conclusión principal: El aumento de la competencia no parece mejorar los resultados si se aísla a los centros escolares del impacto de la pérdida de alumnos, según un nuevo estudio que examinó...
LEER MÁSGet Smart Fast, vol. 20
Conclusión clave nº 1: Un programa preescolar de Georgia mejoró la preparación de los alumnos para el jardín de infancia, pero los beneficios académicos parecieron desvanecerse, y a veces incluso invertirse, al final de la escuela primaria. Por qué es importante: Este...
LEER MÁSGet smart fast, vol. 19
El método más común para identificar a los alumnos con dislexia consiste en pruebas que detectan una "discrepancia" entre el coeficiente intelectual del alumno y su rendimiento en lectura. Está desacreditado, pero sigue siendo muy utilizado, dejando...
LEER MÁSGet Smart Fast, vol. 18
Los educadores pueden formarse, certificarse y pasar años en el trabajo sin conocer nunca lo que dice la ciencia sobre cómo aprenden los jóvenes. Los científicos lo están intentando. El bestseller de 2014 "Make It...
LEER MÁSGet Smart Fast, vol. 17
Emma Green, de The New Yoker, indaga en los problemas que plantean los exámenes de acceso a la docencia y en la controversia que rodea a la forma en que impiden desproporcionadamente a los educadores de color acceder a la profesión. Es...
LEER MÁSGet smart fast, vol. 16
Una nueva encuesta sobre el profesorado publicada por EdChoice revela un creciente pesimismo sobre el estado de la profesión. Menos de uno de cada cinco profesores está dispuesto a promocionar la profesión ante los demás....
LEER MÁSGet smart fast, vol. 15
Sobre el aumento de la "paternidad quitanieves" en el mundo anglosajón: A lo largo de la década anterior, las escuelas del Reino Unido y Estados Unidos habían experimentado un aumento...
LEER MÁSGet smart fast, vol. 14
Las propuestas de I+D en educación suelen tener un defecto fatal: dan por sentado el sistema existente. Tiene que haber una forma mejor. Abordar la opinión casi universal, posterior a COVID, de que...
LEER MÁS